Desafío de Running en la montaña: Conquistando los Andes

EL Cruce de los Andes es una carrera pedestre que se realizará del 1 al 6 de diciembre de 2023 en Bariloche, Argentina. El objetivo es lograr cruzar Los Andes, uniendo Argentina con Chile, enfrentando una distancia de 100 kms divididos en 3 etapas.

El recorrido cambia todos los años, ya que existen muchos pasos fronterizos donde se unen ambos países. De este modo, los organizadores se aseguran de que cada corredor pueda disfrutar diferentes marcos geográficos únicos en el mundo.

“Este año voy a correrla junto a más de 65 corredores que forman parte de Mutti Gimnasios Running Team”, afirma Jose Mutti, entrenador de Mutti Gimnasios de la ciudad de Mar del Plata. Los lugares por los cuales van a transitar son de una belleza inimaginable, “si alguno de ustedes conoce el sur de nuestro país en primavera o verano, puede hacerse una idea de lo que les estoy contando”, aseguró. Montañas nevadas, lagos, volcanes, valles, zonas rocosas y muchos paisajes naturales más, serán testigos de la carrera que hará cada uno de los participantes.

Este evento comienza en el mes de diciembre y para gran parte del país es verano, sin embargo, el sur de nuestro país puede ofrecernos una amplia variedad de temperaturas y condiciones climáticas. En algunas de las ediciones anteriores llovió, en otras el sol acompaño durante todos los días, y en otros casos los corredores debieron enfrentarse con adversidades como el frío, la nieve e intensos vientos.

En este tipo de desafíos es clave la preparación física con la que deben contar los corredores. Para poder realizarla, se requiere de un intenso entrenamiento previo. “Es una carrera ideal para todos aquellos que amamos la aventura y que estamos dispuestos a enfrentar 3 días corriendo y viviendo en medio de las montañas”, nos cuenta José Mutti.

Todo esto hace que cada edición sea una experiencia única.

“El Cruce” nació en el año 2002 con el objetivo de unir Argentina con Chile cruzando la Cordillera de los Andes durante 3 días. Fue la primera competencia de aventura que reunió a un gran número de corredores con el objetivo de llegar a otro país, atravesando montañas y compartiendo los campamentos más grandes que se hayan realizado.

 

Como imaginarán, la organización de un evento de tal magnitud no es tarea sencilla. Los organizadores comienzan a trabajar con meses de antelación para que el día del evento sean más de 900 los colaboradores que participen. Su prioridad es que cada uno de los corredores logre tener una experiencia única. Ellos se encargan de las comidas, el armado de los campamentos, la provisión de hidratación, los traslados… están en todos los detalles, sobre todo, “lo que más valoramos los que participamos es la cantidad de asistencia que tenemos durante todo el recorrido”, cuenta José. Además, contarán con médicos, ambulancias, helicópteros, entre otros servicios a disposición que les brindarán toda la seguridad que necesitan.

En palabras de la organización: “No todos pueden correrla, pero nadie que la corra podrá olvidarla”.

Comienza la cuenta regresiva, el último mes antes del gran evento para el cual te venís preparando desde hace mucho. Es fundamental que estas últimas semanas te enfoques en bajar los volúmenes y la intensidad. El entrenamiento fuerte ya pasó, ya no hagas muchos kilómetros, ni vayas a la sierra a trepar. Te recomendamos que bajes de correr 80/100 km por semana, a 50/60 km. Lo mejor es concentrar tu energía en trabajar la fuerza en el gimnasio y también en escaleras y lomas.

Los pilares fundamentales para la previa son el descanso, la nutrición y la hidratación. Sin olvidarnos de la importancia que tiene la mente en este tipo de desafíos, hacer trabajos de visualización y motivación de la carrera con tu equipo, quienes te acompañarán en esta increíble aventura, ayudará a que lleguen listos para lo que se viene.

Además, es el momento en el que tenes que comenzar a armar la logística del viaje y lo que necesitas para las tres etapas. Prepararte con tiempo te permitirá tener todo lo que necesitas para enfrentar el desafío con la tranquilidad y seguridad que necesitas. Te facilitamos el acceso a los elementos obligatorios haciendo click acá y a los que te recomiendan llevar haciendo click acá. Además, encontrarás más información que te será de utilidad para organizarte, tomate tu tiempo para leerlo y llegar preparado.

¡Éxitos a todos! ¡A disfrutar de esta experiencia increíble!

Por Camila S

Nov 13, 2023